El actual gobierno de Bolivia, liderado por Evo Morales, mantiene un discurso progresista y anti-imperialista. Sin embargo, el mismo gobierno toma medidas que parecen conflictuar este discurso; como por ejemplo, la nueva ley minera que facilita concesiones mineras en áreas protegidas, la ampliación desmedida de la frontera petrolera o el plan de producir energía núclear.
Cómo podemos explicar estas contradicciones?
El día lunes 5 de enero 2015, se organizó una vigilia en las lagunas de Conga. En camiones, camionetas y caballos llegaron aproximadamente 90 defensores y defensoras del agua desde los distritos de Celendín y Huasmín de la provincia de Celendín hasta la laguna Perol.
“Bang Ban Cyanide”! Bajo este grito se han unido varias organizaciones (ONGs, colectivos, comunidades) involucradas en protestas contra proyectos minerosen Europa en una coalición anti-cianuro. Juntos, lanzan una campaña para exigir una resolución vinculante que prohíbe el uso de cianuro al nivel de toda la Unión Europea (UE).
El martes 12 de junio, el presidente de Perú, Ollanta Humala estará en Bruselas. En solidaridad con las protestas del pueblo peruano en contra de los proyectos mineros, es que llevaremos a cabo una acción pacífica de protesta, hacia el Consejo Europeo. Que se escuche tu voz!
Servindi, 9 de abril, 2012.- Cuando faltan pocos días para que se conozca el informe del peritaje internacional al estudio de impacto ambiental del proyecto minero Conga, el Gobierno decidió enviar tropas del Ejército y de comandos de la Policía Nacional a las localidades que serían afectadas por la actividad extractiva.