La Conferencia Internacional sobre la Minería concluyó con la ‘Declaratoria de Antigua’. En ella, la sociedad civil internacional alerta sobre los enormes daños de la minería metálica industrial. Además, propone de trabajar en 5 retos para enfrentar la problemática. Invitamos a la sociedad civil internacional de firmar la Declaratoria.
Entre el 12 y el 24 de junio de 2009 una delegación de Amnistía Internacional realizó una misión de investigación de dos semanas a Perú. La delegación estuvo compuesta por Susan Lee, directora del Programa para América; Fernanda Doz Costa, investigadora sobre Derechos Económicos, Sociales y Culturales en América; Nuria García, investigadora para Perú; y Lucile Robinson, encargada de Campañas para Perú.
Un conjunto de instituciones estadounidenses y europeas acaba de publicar un informe sobre conflictividad social, consultas comunitarias y violaciones a los derechos humanos en Guatemala. El informe enconfa en el contexto de la explotación de los recursos naturales en territorios indígenas del altiplano occidental de Guatemala, y la actividad de minería a cielo abierto en el municipio de San Miguel Ixtahuacán, departamento de San Marcos. Es ahí donde está activo la contraparte de CATAPA, COPAE.
Aquí están los documentos que distribuimos durante la conferencia de prensa internacional de la PEP (Plataforma Europa Perú) el viernes 12 de junio en Bruselas.
La escalación del conflicto entre las autoridades Peruanos y los pueblos indígenas de Amazonas dejó un mínimo de treinta muertos y cantidades más de heridos. Dos voluntarios belgas fueron los únicos testigos internacionales de la masacre.