El día miércoles 7 de abril, en horas de la tarde en una mina de oro a orillas del río Ovejas, en territorio del consejo comunitario de La Toma, vereda el Hato Santa Martha, fueron asesinados ocho (8) mineros y resultó uno (1) herido, al parecer por grupos armados uniformados. Según versiones del sobreviviente los asesinos llegaron diciendo que no tenían porque estar en ese sitio y sin mediar mas palabras les dispararon produciéndole la muerte inmediata. Véase también: Masacre en Cauca no es resultado de disputas entre mineros artesanales
GINEBRA, 12 Mar 2010 (AFP) -
El Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial de la ONU, que verifica el respeto de la Convención internacional en la materia, denunció el despojo de tierras a las poblaciones indígenas en Guatemala, en un dictamen conocido este viernes en Ginebra.
Oxfam Internacional publicó 2 videos sobre el proyecto minero Río Blanco en el Norte del Perú, enfocando en su posible impacto ambiental y violaciones de derechos humanos.
Diario La Hora. Guatemala - Miércoles, 10 de Marzo de 2010
Unos 30 organizaciones de todo Colombia se reunieron el fin de semana pasada para enfrentar una amenaza creciente: la gran minería.
Las comunidades campesinas de Piura y Cajamarca afectadas por el proyecto minero Río Blanco expresaron su disconformidad con las recientes declaraciones emitidas por el presidente del Consejo de Ministros, Javier Velásquez Quesquén quien informó de la decisión del Ejecutivo de no reiniciar el proceso de diálogo y confirmó la instalación de una base militar en la zona.