El Movimiento de los Pueblos por el Buen Vivir, conformado en la Cumbre Nacional de los Pueblos de Celendin y constituido por diversas organizaciones sociales, estudiantiles y artísticas del norte, centro y sur del país, invita a acompañarnos a recibir a nuestras defensoras y defensores del agua el día 7 de diciembre.
Este momento importante para nuestra ciudad se desarolla en el marco de la Marcha Nacional de los Pueblos que iniciará el domingo 7 de diciembre en las Lagunas en Conga y culminará el 10 del mismo mes en la ciudad de Lima.
Después de varios años de reclamaciones sobre el deterioro de la cantidad y calidad del agua en la región afectada por operaciones mineras de Yanacocha, la tensión entre la empresa y los pobladores de Cajamarca cogió mayor impulso en 2004. El motivo directo de la resistencia regional fue la introducción de maquinaria minera al cerro Quilish para iniciar lo que en aquel momento representó la expansión más grande de la minera.
Conference- debate with Pablo Sanchez from GRUFIDES (Cajamarca, Peru).
Pedro Morales, Cajamarca, 7 de junio del 2014
Las organizaciones sociales, autoridades, y dirigentes ronderiles de todos los estamentos de la región Cajamarca y el Perú, se vienen solidarizando con Liseth Vásquez, a quien el Poder Judicial en manos del poder económico pretende condenarla a diez años de cárcel. Liseth Vásquez, es hija de Enma Vásquez, una mujer valiente que se enfrentó a la empresa extranjera Yanacocha en Cajamarca.
On Thursday, February the 21st between 17:30 and 19:30 (5.30-7.30 PM), Mirtha Vásquez and Reinaldo Rodríguez will provide a guest lecture at Hogeschool-University Brussel (HUB). In this lecture they will discuss the problems surrounding the Conga mine case in Peru, which is to be constructed in the Cajamarca region and would cover 2,000 hectares of land. All this in a region that is known for its environmental vulnerability and fragile ecosystems.
Entrance to the debate is free.